Muy buenas tardes, el tema que se tratara es sobre la buena alimentación, tema que es interesante, pero desafortunadamente no lo ponemos en practica y llega a provocar grandes desgracias.
Gozar de una buena salud, no es solo curar de lo que se padecía, sino, prevenir de todas las enfermedades y su aparición de esta , y no preocuparse de no poder hacer una actividad física, y lo importante es también involucrar a las personas que nos rodean, por el bien estar de todos.
Aquí les daremos algunos consejos y condiciones para tener una buena salud, y los comparta con su familia y amigos:
Comer y masticar bienNutrirse equilibradamente es el arma principal para mantener una buena salud, procurando siempre masticar bien antes de digerir. Los grupos de nutrientes básicos son seis:• Agua.• Proteínas.• Grasas.• Hidratos de carbono.• Vitaminas.• Minerales.
Mantenerse en forma: Debemos realizar ejercicio moderado durante la semana, no es necesario que hagas grandes rutinas de ejercicios, bastara con 20 minutos diarios.
Evitar los enemigos de la salud: Trata por todos los medios caer en estos hábitos, tales como el consumo de alcohol, drogas y tabaco. Así mismo evita el estrés, procura dormir bien, come a la hora indicada, etc.
Sonríe: De una actitud positiva depende el buen funcionamiento del cuerpo y la ausencia de trastornos y enfermedades.
Aparte de tener tu cuerpo en buenas condiciones, también se adquiere una mente mas saludable.
![]() |
- En el diseño de El Plato se puso particular énfasis en evitar transmitir la idea de importancia o predominio de alguno de los grupos. Se llegó así a la elección de un círculo, que luego se convirtió en plato para alejarse del frío concepto técnico de una gráfica circular y hacerlo un símbolo claramente alimentario.
- El concepto geométrico de un círculo es que no tiene principio ni fin, dando a entender que todos los grupos son igualmente importantes.
- Este plato está dividido en tercios con un área equivalente para cada rebanada.
- Dos de los tres grupos de alimentos están a su vez subdivididos en dos sectores: en el caso del grupo de verduras y frutas las rebanadas son del mismo tamaño; sin embargo, en el grupo de las leguminosas y alimentos de origen animal dos terceras partes del área se destinan a las leguminosas y el resto a los alimentos de origen animal, sugiriendo la proporción de ellos que se recomienda consumir.
- Es interesante notar que en el plato mexicano la papa está localizada en el grupo de los cereales, ya que es un alimento feculento con un elevado contenido de almidón.
- Con la palabra “combina” colocada entre el grupo de cereales y leguminosas, se pretende promover la combinación de cereales y leguminosas, con la finalidad de obtener una proteína de mejor calidad.
- En el Plato se decidió no incluir las grasas y los azúcares. La razón de esto fue que estos productos son ingredientes y no alimentos primarios; y el incluirlos en el esquema como un grupo aparte indicaría la recomendación de su consumo obligado, situación por demás indeseable.
Una frase muy verdadera que dice "Mente sana, en cuerpo sano", si tu estas bien, toda va estar bien.
Es muy impresionante al ver la cantidad de comida que comen los niños, siendo que tienen que ser porciones pequeñas, pero no lo es, si bien lo he vivido, que comen mas o la misma porción que un adulto, es por eso que debemos de fomentar el cuidar nuestra salud, ya que sin ella no podemos hacer nada.
Con el paso del tiempo, siempre buscamos producto que nos curen y nos hagan sentir mejor ante alguna enfermedad o mal estar, pero con solo alimentarse bien y hacer ejercicio moderado con una buena caminata, todo tus organismos estarán en armonía. Y los mas recomendable es utilizar productos naturales y orgánicos.
¡Recordemos que la salud es primero!
y fomentemos esta educación cada ves mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario