viernes, 6 de marzo de 2015

Una gran fecha.

Resultado de imagen para dia internacional de la mujer


Esta semana a W-Time nos tocó hablar sobre un hermoso día, el día internacional de la mujer, que como sabemos se celebra el 08 de Marzo de cada año. Mucha muy importante especialmente pues para las mujeres.

La ONU apoya mucho a la mujer y hace referencia al respeto que se le debe de tener. Les comparto lo que ellos opinan: "El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.






El lema de este año «Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!» recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, educarse, tener sus propios vivir en sociedades sin violencia ni discriminación.
En 2015, el Día Internacional de la Mujer destaca la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un plan histórico firmado por 189 gobiernos hace veinte años para materializar los derechos de las mujeres. Si bien los logros han sido muchos desde entonces, las brechas que persisten son muchas y profundas".

Nos hemos preguntado donde y cuando se origino este idea de tener un día especial para la mujer, pues aquí le tenemos la información, pero primero una frase muy celebre que deja mucho que pensar y reflexionar:



La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental...Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre... Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres...                                                                                             Mahatma Gandhi



La ONU nos proporciona el orden cronológico que se tiene de como se dio esta gran fecha

1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.


1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.


1911: Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos,y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.

1917: Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.


1975: Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.


1977: La Asamblea General adoptó una resolución proclamando un Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, que los Estados Miembros pueden celebrar cualquier día del año siguiendo su tradición histórica y nacional.


1995: La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.


2014: La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los «Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas». Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Como vemos se tuvo que hacer mucho para tener la igualdad y justicia que hoy se tiene hacia la mujer, es por eso que siendo mujer nos respetemos y no hagamos respetar por los demás, de la misma manera que los demás nos respeten y hacer ejercer nuestros derechos.

1913 a 1914: En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
Resultado de imagen para dia internacional de la mujer

lunes, 2 de marzo de 2015

Ocurrencias Mexicanas: "Memes"

Buen día gente hermosa, en esta semana a W-Time le a tocado la tarea de hablar sobre la nacionalidad mexicana, como es un mexicano o más bien, como es que el mundo nos tiene catalogados. 

Por mi parte hablare un poco sobre los famosos"memes" que nos han hecho reír a carcajadas.

Sin duda alguna una de las cosas que resaltan de un mexicano es el buen sentido del humor, ya esta depende de la región en la que se encuentra, ya que hay lugares en donde las bromas son pesadas, en otros un poco más sencillas o calmadas. 

A pesar de las distintas situaciones por las que hemos estado pasando, sobre malos manejos económicos, políticos, sociales, etc. El mexicano no pierde este sentido del humor, que a decir verdad, es una manera de sobre llevar las cosas y ¿por que no? ver el lado gracioso de la vida.

A continuación, verán un poco de estos "memes" que nos han echo reír y que dan un claro ejemplo de las ocurrencias mexicanas.

¿No cabe tu coche en la cochera? Eso no es ningún problema!


¡Encuentren la diferencia!



Pero ella, super sazona!
Mm.. No se habrá equivocado?
¡Y con sabor a pescado!
Pobre Lucero, le hemos hecho mucho bullyin por eso.




¿Con espinas?

No comprendo por que el tercer balcón.



Mucho cuidado.

























No se ustedes, pero yo me e estado riendo desde que comencé a realizar esta publicación.
Hay un sin fin de imágenes como estas que les comparto, los invito a que las busques y en verdad que va a sorprender bastante de las "mexicanadas" que hacemos, me incluyo por que yo también e echo alguna, claro, tengo que llevar el titulo buen puesto, ¿o no?.




Las famosas, "mexicanadas" van desde como arreglar algún objeto o artefacto sin la necesidad de llamar a un especialista y ahorrándose dinero. Claro, que esto no es recomendable ya que muchas veces estas "reparaciones" no terminan bien y pueden causar un accidente.

Como por ejemplo las siguientes:

No puedo imaginar que la gente ande en eso.



Rápido, fácil y útil.
??
¡Wow!


Esto si es muy peligroso.
¿Y la carne asada cuando?














































Aun no puedo creer algunas de estas imágenes...

Pero sabemos perfectamente que el mexicano es muy ocurrente, y que lo seguirá siendo ya que se le facilita serlo.

Esto sería por todo de mi parte, los dejo riendo y disfrutando de estas "bellisimas" imágenes. 

Recuerden, si quieren arreglar algo y no quieren gastar en un especialista, háblale a un mexicano, el sabrá que hacer!...

domingo, 1 de marzo de 2015

El orgullo de ser mexicano...

Esta semana quiero hablar de esta emblemática frase de "el orgullo de ser mexicano”, y es muy compleja y difícil de expresar en todo su esplendor, porque definitivamente tenemos una cultura hermosa, muchísimos lugares impresionantes para el turismo, cosas que muchos extranjeros admiran de nuestro país, costumbres y tradiciones impresionantemente buenos, y que si dependiera de eso, fuéramos los mexicanos más orgullosos.

Sin embargo hay muchas otras cosas en nuestro contexto mexicano, por las que es difícil sentirnos orgullosos, sencillamente nuestra situación general como país, es muy triste, todos los sucesos horribles que vemos día con día, el poder del narcotráfico, los malos actos del gobierno, la corrupción, la delincuencia y muchas veces hasta nuestra propia ignorancia, ante esto.


Y simplemente esa ignorancia, no debería hacernos sentir orgullosos.

Lo que más tendemos a hacer al ver la situación de nuestro país tan deplorable, es criticar, y criticar y criticar, pero yo siempre me pregunto, ¿qué tanto logramos con eso? Muy poco, si, es bueno ser críticos, pero si daremos critica, demos una alternativa, no hablemos solo por hablar.

Muchas veces nos quejamos del país que tenemos, del gobierno que tenemos… ¿pero qué gente tiene el país?

Empecemos por reflexionar eso, el orgullo de ser mexicano, es eso, ser un buen y ejemplar mexicano. 

Definitivamente no se tapa el sol con un dedo, y vamos a cambiar el mundo, pero nuestra parte estaremos haciendo, no nos cansemos.