jueves, 29 de enero de 2015

Embarazo en la Adolescencia.

Hola, bienvenidos de nuevo es un placer estar de nuevo escribiendo para ustedes, en esta ocasión me voy a enfocar a un tema respecto a salud que nos conlleva a reflexionar. 
hoy en día y si nos ponemos a ver a nuestro alrededor cada vez son más rostros de niñas los que vemos cargado un vientre abultado, y digo niñas porque aún son niñas; 12,13,14 años. sus mentes debería estar jugando y planeando un futuro, con sus mentes llenas de sueños, sin embargo sus rostros reflejan tristeza al mismo tiempo que ilusión y todos aquellos sueños se empiezan a desmoronar, aquella vida que tenían pensada, la carrera que querían estudiar y pasan de verse como unas triunfadoras a ser mamas a temprana edad. Y no digo que sea algo malo si no que todo llega a su debido tiempo.
Claro que existen muchos factores que llevan a este problema pero en esta ocasión no vamos a hablar del perfil que tienen estos adolescentes, ya que tanto el progenitor como la madre son responsables y al padre también se le acaba su edad de ilusión por adelantar sus planes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es el período en la vida de una persona que comprende entre los 10 y los 19 años. En algunos casos la adolescencia se ve interrumpida cuando la joven se queda un embarazo. Y es que, una de cada cinco mujeres en el mundo ya tiene un hijo antes de los 18 años y cada año se producen 16 millones de nacimientos de mamás adolescentes. En las regiones más pobres del planeta a una de cada tres mujeres son madres.
Según los expertos, la edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años, ya que el riesgo para la salud de la madre y el niño es mucho menor. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones. La adolescente no está preparada ni física ni mentalmente para tener un bebé y asumir la responsabilidad de la maternidad. 
Las adolescentes que se quedan embarazadas presentan en muchos casos:
- Cuadros de mala nutrición, con carencia de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del bebé
- Un mayor número de abortos espontáneos
Partos prematuros, hay un gran número de bebés de adolescentes que nacen antes de la semana 37 de gestación
- Sus bebés tienen un peso bajo ya que la inmadurez de su cuerpo hace que su útero no se haya desarrollado completamente 
- Las mamás adolescente tienen niños con más problemas de salud y trastornos del desarrollo
- En los casos de embarazos de niñas de menos de 15 años, el bebé tiene más posibilidades de nacer con malformaciones
En general, los estudios hablan de una serie de circunstancias por los que pasan las mamás adolescentes:
Miedo a ser rechazadas socialmente: una de las consecuencias de la adolescencia y el embarazo es que la joven se siente criticada por su entorno y tiende a aislarse del grupo.

En cualquier caso, la mejor prevención es que los jóvenes tengan una buena educación sexual desde el mismo seno de la familia. Es importante informar sobre los riesgos y complicaciones del embarazo en la adolescencia y todos los cambios que se producirán desde el momento en que la adolescente se quede embarazada.
Rechazo al bebé: son niñas y no desean asumir la responsabilidad, el tiempo y las obligaciones que supone ser madre. Sin embargo, esto también las hace sentirse culpables, tristes y su autoestima se reduce.
Problemas con la familia: comunicar el embarazo en la familia muchas veces es fuente de conflicto e incluso rechazo por parte de su propio entorno.
- Los hijos de madres y padres adolescentes suelen sufrir mayor tasa de fracaso escolar, problemas de inserción social o de aprendizaje.

Por mi parte es todo espero que este tema os lleve a reflexionar y en verdad tomar en cuenta estas características, un bebe no es un juego necesita muchos cuidados y sobre todo dos papás responsables, unidos, con un hogar armonioso, entre muchas cosas más, es responsabilidad de los dos, el Papá también deja muchas cosas y acarrea muchos compromisos.
Adolecentes vivan intensamente su adolescencia, hay muchísimos métodos anticonceptivos, no adelante su vida por un pequeño error, salgan diviértanse, pero todo con una cierta medida.
Eso es todo por esta ocasión espero en verdad, lograr que su mente reflexione y que piensen dos veces antes de querer ser padres.

Nos vemos la próxima: Mariana León

miércoles, 28 de enero de 2015

INTRODUCCIÓN

BIENVENIDOS!
Te damos la bienvenida a nuestro Blog grupal, ya que colaboraremos en conjunto un grupo de alumnos, que estamos estudiando la carrera de comunicación.
En este gran espacio de comunicación trataremos temas muy interesantes que sabemos te van a gustar, y lo expandiremos a diferentes ámbitos que sera mas fácil de entender, trataremos de hacerlo mas ameno y sea aun mas interesante. Queremos que haya entre la gente un pensamiento critico antes los sucesos que acontecen, y nos retroalimenten en los temas expuestos.
Hoy en día existen muchos medio en los cuales podemos acudir para llevar alguna noticia, alguna información, alguna inquietud. Nosotros escogimos esta plataforma para también llevarles nuestro punto de vista de circunstancias y sucesos que pasan a nuestros alrededores y lo que estamos viviendo actualmente, y lo aremos con mucha objetividad y criterio.
Al mismo tiempo en el que se publican entradas en este Blog, estaremos transmitiendo en Voz Radio Online los temas tratados y en ese espacio debatiremos los temas y veremos los puntos de vista de cada quien.
Wisdom Time nace a partir de un proyecto escolar universitario, pensando en cual seria la temática del grupo, y que personalidad le íbamos a dar, quisimos hacer algo nuevo, algo que impulse al nuevo conocimiento y buscar por nosotros mismos la verdad, y no quedarnos solo con lo que nos dicen los medios masivos de comunicación, sino otorgarles el beneficio de la duda.
Con forme pase el tiempo, la entras a este blog, las haremos una revista, así mismo practicando la redacción y adquiriendo la experiencia de los medios impresos.
Sin mas por el momento les damos las gracias, y con esta presentación damos por inicio este gran proyecto.
COMENZAMOS!